ESTE ARTE 2023 | PROGRAMA VIP
7 ENERO, 2023
ESTE INVITA | BLACK GALLERY y WALDEN NATURAE
7 de enero, 2023
11 - 13 h
BLACK GALLERY
Paso del Sauce, 20401 Garzón
Maldonado, Uruguay
WALDEN NATURAE
Calle de los Cerillos, 20498 Garzón
Maldonado, Uruguay
Solo por invitación
Acompáñenos a disfrutar de un brunch y visitar Pueblo Garzón de la mano de Black Gallery y Walden Naturae.
Fundada y dirigida por Mercedes Sader y Patricia Fernández Graña, Black Gallery es una galería de arte contemporáneo que representa a artistas uruguayos destacados, emergentes y de mediana carrera que dialogan con las grandes figuras históricas del arte uruguayo.
Walden Naturae es un espacio expositivo ambientado en el enclave de Pueblo Garzón. Rodeado de cerros, olivares y viñedos en el interior de Uruguay. Su programación anual activa y cultiva su entorno único con iniciativas agrícolas, ecológicas y artísticas, creando un contexto idílico.
ESTE ARTE 2023 | PREVIEW
7 de enero, 2023
17.30 - 22.30 h
Ruta 10, Km 182.5
Pavilion Vik, José Ignacio
Solo por invitación
¡Acompáñenos a celebra la 9.ª edición de ESTE ARTE!
Nos complace presentar en esta edición las siguientes galerías: ArtBag (Buenos Aires), Bensignor Gallery (Buenos Aires), Black Gallery (Pueblo Garzón), Elsi del Rio (Buenos Aires), Espacio Líquido (Londres), Galería del Paseo (Manantiales, Lima), Galeria Karla Osorio (Brasilia, San Pablo), Galería Sur (La Barra), La Pecera (Punta del Este), María Casado (Buenos Aires), Reginart Collections (Madrid, Ginebra), Walden Naturae (Pueblo Garzón), Xippas (París, Ginebra, Punta del Este) y Zielinsky (Barcelona, Porto Alegre).
8 ENERO, 2023
ESTE INVITA | CASA NEPTUNA
8 de enero, 2023
11 - 1 h
Casa Neptuna, Fundación Ama Amoedo
Luis E. Schickendantz 18, José Ignacio
Solo por invitación
Acompáñenos a disfrutar de un bruch y conocer la Fundación Ama Amoedo. Con un colorido audaz y llamativo, en un terreno de 1500 pies cuadrados, ubicado en un pueblo de pescadores, el edificio resume la filosofía de la residencia de apoyar el arte que traspasa los límites en un ambiente íntimo.
ESTE ARTE 2023 | ABIERTO AL PÚBLICO
8 de enero, 2023
17.30 - 22.30 h
Ruta 10, Km 182.5
Pavilion Vik, José Ignacio
Compre su entrada aquí
ESTE ARTE abierta al público
Nos complace presentar en esta edición las siguientes galerías: ArtBag (Buenos Aires), Bensignor Gallery (Buenos Aires), Black Gallery (Pueblo Garzón), Elsi del Rio (Buenos Aires), Espacio Líquido (Londres), Galería del Paseo (Manantiales, Lima), Galeria Karla Osorio (Brasilia, San Pablo), Galería Sur (La Barra), La Pecera (Punta del Este), María Casado (Buenos Aires), Reginart Collections (Madrid, Ginebra), Walden Naturae (Pueblo Garzón), Xippas (París, Ginebra, Punta del Este) y Zielinsky (Barcelona, Porto Alegre).
ESTE ARTE 2023 | ESTE CHARLA
8 de enero, 2023
18.30 - 19.30 h
Ruta 10, Km 182.5
Pavilion Vik, José Ignacio
Incluido en la entrada de ESTE ARTE
ESTE CHARLA | Centros de arte inesperados
Jenny Moore, curadora independiente, exdirectora de la Fundación Chinati
Veronica Flom, directora de la Fundación Ama Amoedo, José Ignacio
Modera Camila Pose, curadora
Con la colaboración de Fundación Ama Amoedo. Esta actividad se llevará a cabo en español e inglés, con traducción.
ESTE ARTE 2023 | ESTE FOCUS
8 de enero, 2023
20 - 21 h
Ruta 10, Km 182.5
Pavilion Vik, José Ignacio
Incluido en la entrada de ESTE ARTE
ESTE FOCUS | 59.ª Binal de Venecia: Cecilia Alemani
Cecilia Alemani, directora artítica de la 59.ª Binal de Venecia
En conversación con Laura Bardier, directora de ESTE ARTE
Curadora italiana radicada en Nueva York. Alemani ha encargado y producido obras de arte ambiciosas para espacios públicos e inusuales. Recientemente se desempeñó como directora artística de la muy esperada 59.ª Bienal de Venecia (2022).
Este presentación es posible gracias al generoso aporte del Istituto Italiano di Cultura Montevideo. Esta actividad se realiza en inglés, sin traducción.
9 ENERO, 2023
ESTE INVITA | MACA
9 de enero, 2023
11 - 13 h
Ruta 104, Km 4.5
Manantiales, Uruguay
Solo por invitación
Acompáñenos a desayunar y conocer el MACA (Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry), un museo de arte contemporáneo ubicado en Manantiales, Uruguay. En un paisaje de 90 acres, el museo fue conceptualizado por el escultor uruguayo Pablo Atchugarry.
ESTE INVITA | XIPPAS
9 de enero, 2023
13.00 - 14.30 h
Ruta 104, Km 5
Manantiales, Uruguay
Solo por invitación
Acompáñenos a almorzar y visitar Xippas, con una superficie de 700 m2, esta singular galería, instalada en el paisaje rural de Uruguay, se dedicada a la presentación de los principales artistas del arte contemporáneo.
ESTE INVITA | GALERIA DEL PASEO
9 de enero, 2023
14.30 - 16.30 h
Ruta 10, Km 164
Manatiales, Uruguay
Acompáñenos a disfrutar de un café y visitar la Galería del Paseo. Fundada en 1998 en Uruguay, desde entonces desarrolla un programa de actividades para promover la obra de artistas contemporéneos latinoamericanos. En 2015 abrió un nuevo espacio en Lima, Perú, e incorporó artistas contemporáneos peruanos de gran nivel.
ESTE ARTE 2023 | ABIERTO AL PÚBLICO
9 de enero, 2023
17.30 - 22.30 h
Ruta 10, Km 182.5
Pavilion Vik, José Ignacio
Compre su entrada aquí
ESTE ARTE abierta al público
Nos complace presentar en esta edición las siguientes galerías: ArtBag (Buenos Aires), Bensignor Gallery (Buenos Aires), Black Gallery (Pueblo Garzón), Elsi del Rio (Buenos Aires), Espacio Líquido (Londres), Galería del Paseo (Manantiales, Lima), Galeria Karla Osorio (Brasilia, San Pablo), Galería Sur (La Barra), La Pecera (Punta del Este), María Casado (Buenos Aires), Reginart Collections (Madrid, Ginebra), Walden Naturae (Pueblo Garzón), Xippas (París, Ginebra, Punta del Este) y Zielinsky (Barcelona, Porto Alegre).
ESTE ARTE 2023 | ESTE CHARLA
9 de enero, 2023
18.30 - 19.30 h
Ruta 10, Km 182.5
Pavilion Vik, José Ignacio
Incluido en la entrada de ESTE ARTE
ESTE FOCUS | Azul Caverna y Pedro Tyler
Azul Caverna, artista
Pedro Tyler, artista
Modera Fabián Muro, periodista de El País (Uruguay)
Esta actividad se llevará a cabo en español, sin traducción.
ESTE ARTE 2023 | ESTE FOCUS
9 de enero, 2023
20 - 21 h
Ruta 10, Km 182.5
Pavilion Vik, José Ignacio
Incluido en la entrada de ESTE ARTE
ESTE FOCUS | Curating Beyond Maisntream: Joanna Warsza
Joanna Warsza, curadora
En conversación con Adriana Rostovsky, artista y arquitecta
Curadora, editora y escritora polaca. Warsza trabaja principalmente fuera de la protección de los "cubos blancos", en el ámbito público examinando agendas sociales y políticas. Recientemente, fue cocuradora del Pabellón de Polonia en la 59.ª Bienal de Venecia (2022) con una obra de la artista romaní-polaca Malgorzata Mirga-Tas.
Con la colaboración de Uruguay XXI. Esta actividad se llevará a cabo en inglés, sin traducción.
10 ENERO, 2023
ESTE INVITA | LA PECERA
10 de enero, 2023
11 - 13 h
Ruta 10, km 160.5
La Barra, Uruguay
Acompáñenos a disfrutar de un café y visitar La Pecera. Fundada por Martín Pelenur y Santiago Aldabalde en 2013, La Pecera surge como un espacio híbrido entre la producción y la gestación de proyectos en La Barra, Punta del Este. Funciona como un lugar de producción, visualización y comercialización de la obra de artistas contemporáneos. Es un espacio independiente, cuyo principal objetivo es desarrollar la carrera de los artistas que trabajan en Uruguay a través de exposiciones colectivas, residencias y participación en ferias de arte.
ESTE INVITA | GALERÍA SUR
10 de enero, 2023
13 - 14 h
Ruta 10, km 160
La Barra, Uruguay
Solo por invitación
Acompáñenos a almorzar y visitar Galería Sur. Fundada por Jorge Castillo y Martín Castillo en 1984 en Punta del Este, es una galería familiar de tres generaciones. Se enfoca en las vanguardias históricas latinoamericanas, relacionadas con los movimientos europeos y americanos entre los años 20 y 50. Se especializa en la obra de los grandes maestros latinoamericanos, como Joaquín Torres García, Antonio Berni, Roberto Matta, Wifredo Lam, Fernando Botero, Alfredo Volpi, Lasar Segall, Emiliano di Cavalcanti, Rafael Barradas, Pedro Figari, Jose Gurvich o Xul Solar.
ESTE ARTE 2023 | ÚLTIMA OPORTUNIDAD
10 de enero, 2023
17.30 - 22.30 h
Ruta 10, Km 182.5
Pavilion Vik, José Ignacio
Compre su entrada aquí
ESTE ARTE abierta al público
Nos complace presentar en esta edición las siguientes galerías: ArtBag (Buenos Aires), Bensignor Gallery (Buenos Aires), Black Gallery (Pueblo Garzón), Elsi del Rio (Buenos Aires), Espacio Líquido (Londres), Galería del Paseo (Manantiales, Lima), Galeria Karla Osorio (Brasilia, San Pablo), Galería Sur (La Barra), La Pecera (Punta del Este), María Casado (Buenos Aires), Reginart Collections (Madrid, Ginebra), Walden Naturae (Pueblo Garzón), Xippas (París, Ginebra, Punta del Este) y Zielinsky (Barcelona, Porto Alegre).
ESTE ARTE 2023 | ESTE FOCUS
10 de enero, 2023
18.30-19.30 h
Ruta 10, Km 182.5
Pavilion Vik, José Ignacio
Incluido en la entrada de ESTE ARTE
ESTE FOCUS | Pati Fernández y Juanito Conte
Pati Fernández, artista
Juanito Conte, artista
Modera Elisa Valerio, ESTE ARTE
Esta actividad se llevará a cabo en español, sin traducción.
ESTE ARTE 2023 | ESTE FOCUS
10 de enero, 2023
20 - 21 h
Ruta 10, Km 182.5
Pavilion Vik, José Ignacio
Incluido en la entrada de ESTE ARTE
ESTE FOCUS | Seeing Sound: Barbara London
Barbara London, curadora
En conversación con Leonardo Secco, investigador de la Universidad Católica del Uruguay
Autora y curadora estadounidense que investiga los nuevos medios y el arte sonoro en todos los rincones del mundo. Reconocida por fundar la colección de videos del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. London fue la primera en integrar el internet como parte de la práctica curatorial.
Con la colaboración de ARCA International Film Festival y la Universidad Católica del Uruguay. Esta actividad se llevará a cabo en inglés, sin traducción.